POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Esta Política de Cookies es parte integrante de los Términos y Condiciones Generales y la Política de Privacidad https://arguscontrol.es/. El acceso y la navegación en el sitio, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación de los Términos y Condiciones Generales (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léalas atentamente.

Uso de Cookies por parte https://arguscontrol.es/.

Mediante el acceso a https://arguscontrol.es/, acepta de manera expresa que podamos usar este tipo de cookies en sus dispositivos. Si desactiva las cookies, seguramente puede que su navegación no sea óptima y no todas las funciones de utilidades que dispone nuestra web no funcionen correctamente.

¿Qué es una cookie?

Las cookies son archivos que crean los sitios web que visitas y guardan datos de navegación para que disfrute de una experiencia online más sencilla. Gracias a ellas, los sitios web no cierran su sesión, recuerdan sus preferencias y le proporcionan contenido relevante según su ubicación.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet desde tiempos remotos; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de su navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento, aunque tiene la libertad de desactivarlas.

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Existen dos grupos principales de cookies:
Cookies propias: las crea el sitio web al que accede y que se muestra en la barra de direcciones.

Cookies de terceros: las crean otros sitios web que poseen parte del contenido que usted las vea en la página web que visita, como anuncios o imágenes.

Cookies de terceros y propias

Las cookies pueden ser de terceros o propias en función de si están asociadas al dominio del sitio web que visitan los usuarios. Las cookies de terceros no están asociadas al dominio del sitio web que se visita, sino a uno diferente. Las cookies de terceros que usa DoubleClick con fines publicitarios pueden estar asociadas a doubleclick.net o a dominios de Google específicos de un país, como google.com. Tenga en cuenta que ni el nombre ni el contenido de la cookie en cuestión se ven afectados. La diferencia entre una cookie de terceros y una propia solo radica en el dominio al que apunta un navegador. El mismo tipo exacto de cookie se podría enviar en cualquiera de estas situaciones.

Si no desea aceptar cookies de terceros puede configurar su navegador pero, debe tener en cuenta que deshabilitar las cookies puede inhabilitar las funciones ofrecidas por estos terceros.

Tipos de Cookies

Hay diferentes tipos de cookies. Todos ellas trabajan de la misma manera, pero tienen pequeñas diferencias:

Cookies de Sesión: Las cookies de sesión duran solamente mientras dura su visita y se borran cuando cierra el navegador. Su finalidad principal es identificar el tipo de dispositivo, apoyar la seguridad sitio web o su funcionalidad básica. No contienen información personal que nos permita identificar a una persona. Realmente son muy cómodas para no estar todo el día introduciendo desde tu navegador user y pass.

Cookies Persistentes o Permanentes: Se almacenan en el disco duro del dispositivo y nuestra web las lee cada vez que realiza una nueva visita a nuestra web; posee una fecha de caducidad o caducidad determinada, cumplida la cual la cookie deja de funcionar. Nos permiten identificar sus acciones y preferencias; analizar las visitas y nos ayudan a comprender cómo llegan los usuarios a nuestra página y mejorar nuestros servicios.

Cookies de Funcionalidad: Permiten recordar decisiones adoptadas por el usuario, como su login o identificador, la que todos más usamos. La información que estas cookies recogen es completamente anónima (es decir, no contiene ni tu nombre, dirección, u otros datos).

Cookies de Terceros: Las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que está visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales (como Facebook) o por complementos externos de contenido (como Google Maps). Además, algunas empresas de publicidad usan este tipo de archivos para realizar un seguimiento de sus visitas en cada sitio en el que se anuncian.

Cookies Analítica: Son cookies que tienen por finalidad el mantenimiento periódico y garantizar el mejor funcionamiento y servicio al usuario; recopilando datos de su actividad.

TIPO DE COOKIEDESCRIPCIÓNEJEMPLOS DE USO
De RendimientoEstas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento de nuestros sitios web.

Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que nos visita.

-  Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido.

-  Velocidades de transmisión de video óptimas.

-  Almacena la compra realizada en un “carrito de la compra” en los Servicios de E-commerce.

De GeolocalizaciónEstas cookies se utilizan para almacenar datos de geolocalización del ordenador o dispositivos para ofrecerle contenidos y servicios más adecuados.-  Contenidos ajustados al país, ciudad, idioma, etc.
De RegistroLas cookies de registro se crean al registrarte o cuando inicia sesión en uno de nuestros portales web.-  Puede mantenerse autenticado aunque cierre el navegador, así cuando vuelva seguirá identificado a menos que se desconecte o cierre la sesión.

-  Para acceder a ciertas zonas de nuestros portales web, por ejemplo para participar en un concurso.

AnalíticasEstas cookies recopilan información de su experiencia de navegación en nuestros portales web de forma totalmente anónima.-  Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos más vistos.

-  Podemos saber si el usuario que esté accediendo es nuevo o repite contraseña.

-  Esa información puede ayudarnos a mejorar la navegación y darle un mejor servicio.

De PublicidadEstas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los portales web.-  Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.

-  Proporcionar anuncios gestionados a través de terceros (“Ad-servers”) que son mostrados en la página en tiempo real.

COOKIES DE GOOGLE

Google utiliza cookies, como las denominadas NID y SID, para poder personalizar los anuncios que se muestran en las Propiedades de Google, como Búsqueda de Google. Por ejemplo, podemos usar estas cookies para recordarle las últimas búsquedas, las visitas al sitio web de un anunciante y las interacciones previas con los resultados de la búsqueda o los anuncios de un anunciante. Esto nos ayuda a mostrarle anuncios personalizados en Google.

Google también utiliza cookies de conversión principalmente para ayudar a los anunciantes a determinar la cantidad de veces que las personas que hacen clic en sus anuncios terminan comprando sus productos. Estas cookies permiten a Google y al anunciante determinar si usted hizo clic en el anuncio y visitó posteriormente el sitio del anunciante. Sin embargo, Google no utiliza las cookies de conversión para segmentar los anuncios personalizados. Además, estas cookies solo duran un período limitado. Para ese fin, se utiliza una cookie denominada “Conversión”, que por lo general se establece en el dominio googleadservices.com o google.com (al pie de esta página, encontrará una lista de los dominios que se utilizan para las cookies de anuncios). Es posible que algunas de las cookies también se usen para medir eventos de conversión. Por ejemplo, las cookies de DoubleClick y Google Analytics también se pueden usar para este propósito.

Si anteriormente accedió a su cuenta de Google en otro dispositivo, también se usan cookies denominadas “AID”, “DSID” y “TAID” para vincular su actividad en diferentes dispositivos, coordinar los anuncios que visualiza en ellos y medir los eventos de conversión. Estas cookies pueden establecerse en los dominios google.com/ads, google.com/ads/measurement o googleadservices.com. Si no desea que los anuncios que visualiza se sincronicen en sus diferentes dispositivos, puede inhabilitar la personalización de anuncios en la Configuración de anuncios.

¿Cómo usa DoubleClick las cookies?

DoubleClick usa las cookies para mejorar la publicidad. Entre otros fines, suelen utilizarse para segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios, mejorar los informes de rendimiento de las campañas y evitar mostrar anuncios que los usuarios ya hayan visto.

Por sí solas, las cookies no contienen información personal identificable. Según la configuración de los editores y los usuarios, la información asociada a las cookies que se utilizan en publicidad puede añadirse a la cuenta de Google de los usuarios.

Inhabilitar la personalización de anuncios.
Si los usuarios inhabilitan la personalización de anuncios mediante la Configuración de anuncios de Google, dejarán de recibir publicidad personalizada de Google.

¿Cuándo envía DoubleClick cookies a un navegador?

DoubleClick envía una cookie al navegador de un usuario después de que se produzca una impresión, un clic u otra acción que conlleve una llamada a nuestros servidores. La cookie se almacena en el navegador si este la acepta.

Lo más habitual es que DoubleClick envíe una cookie al navegador cuando un usuario visita una página que muestra anuncios de DoubleClick. Las páginas con anuncios de DoubleClick incluyen etiquetas de anuncio que indican a los navegadores que deben solicitar contenido publicitario de nuestros servidores. Cuando un servidor envía el contenido de un anuncio, también incluye una cookie. Sin embargo, las páginas no tienen por qué mostrar anuncios de DoubleClick para que esto ocurra; solo deben incluir etiquetas de anuncio de DoubleClick, lo que podría cargar un seguimiento de clics o un píxel de impresión en su lugar.

Cookies de Google Analytics

¿Qué es el servicio Google Analytics?

Es un servicio prestado por Google, Inc., entidad cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”).
Google Analytics utiliza cookies para ayudar a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio. La información que genera la cookie acerca de tu uso del sitio (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del sitio, recopilando informes de la actividad del sitio y prestando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.

Si lo desea puede rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador.

Configuración del usuario para evitar Cookies

Desde y en cumplimiento de la normativa legal vigente, ponemos a su disposición la información que le permita configurar su navegador/navegadores de Internet para mantener su privacidad y seguridad en relación a las cookies. Por ello, le facilitamos la información y enlaces a los sitos de soporte oficiales de los principales navegadores para que pueda decidir si desea o no aceptar el uso de cookies.

Así, puede bloquear las cookies a través de las herramientas de configuración del navegador o bien puede configurar su navegador para que le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie:

– Si utiliza Microsoft Internet Explorer, en la opción de menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visita:
http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies
http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

– Si utiliza Firefox, en la opción de menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies.
Haga clic en el botón de menú, elija la opción Historial y, por último, Limpiar el historial reciente…. Establezca el Intervalo de tiempo a borrar a Todo. Haga clic en la flecha que está al lado de Detalles para expandir la lista de elementos del historial.

Para saber más visita: https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies

– Si utiliza Chrome, en la sección de Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad
Borrar todas las cookies

Si elimina las cookies, se cerrará tu sesión en los sitios web y se podrían eliminar las preferencias que había guardado.

Abre Chrome en tu ordenador.
En la parte superior derecha, haz clic en Más > Configuración.
En la parte inferior, haz clic en Configuración avanzada.
En la sección “Privacidad y seguridad”, haz clic en Configuración de contenido.
Haz clic en Cookies.
En “Todas las cookies y los datos de sitios web”, haz clic en Eliminar todo.
Para confirmar la acción, haz clic en Eliminar todo
Para saber más: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
– Si utiliza Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrá configurar el navegador. Para saber más visita: http://www.opera.com/help/tutorials/security/cookies

MÁS INFORMACIÓN DE NAVEGADORES

Las instrucciones para vaciar la caché y eliminar las cookies pueden ser diferentes en función del navegador y de la versión. A continuación, se presentan los pasos que debe seguir para algunos de los navegadores y las versiones más utilizados. Para empezar, seleccione el navegador que utiliza:

Internet Explorer™:
Versión 5 http://support.microsoft.com/kb/196955/es
Versión 6 http://support.microsoft.com/kb/283185/es
Versión 7 y 8 http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies Versión 9 http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9

Google™
https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en Firefox™: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies

Opera™:
http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Safari™:
http://support.apple.com/kb/PH5042?viewlocale=es_ES http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Android:
http://support.google.com/android/?hl=es

Windows Phone:
http://www.windowsphone.com/es-ES/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings

Blackberry: http://docs.blackberry.com/en/smartphone_users/deliverables/18578/Turn_off_cookies_in_the_brows er_60_1072866_11.jsp
Si desea información adicional sobre cómo configurar las Cookies detallada por proveedor o administrar tus preferencias, visite el portal Your Online Choices.

¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez a fecha 20 de Junio de 2018.